Blogia
marip-1994

Actividad de tecnologia

1.determinar los procesadores de texto en la tecnologia y tomar 3 como ejm

2. necesito conocimientos previos a la informatica para aprendrer a manejar un procesador de textos

3. describir y enumeral diez teclas rapidas de microsoft word

4. describa los siguientes enunciados: chat y irc webchat: hacker, craker   

   

solucion

1. Por definición, un procesador de texto es un softwareinformático destinado a la creación y edición de documentos de texto. Los procesadores de textobrindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder  cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas.  Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.

procesadores

Edit Pad

Un reemplazo para el Bloc de Notas de Windows con soporte de múltiples ficheros, drag & drop, y más. Cambia entre los ficheros abiertos de forma fácil a través de pestañas. Este programa incorpora todas las funciones habituales en este tipo de programas: edición de ventanas múltiples, tamaño ilimitado de ficheros, hacer que la ventana esté encima de todas las demás, conversiones automáticas entre sistemas, etc.

UltraEdit 32

Es más que un reemplazo del Bloc de Notas, es un editor de textos completísimo. Soporta múltiples ficheros al mismo tiempo y de tamaño ilimitado, drag and drop, edición hexadecimal, configuración de colores según la sintaxis para programadores (ya lleva HTML, Java, C/C++, VB por defecto), edición de columnas, ordenación, y una barra de herramientas configurable. Puedes conseguir el diccionario castellano para usar con UltraEdit en la Web del autor. La nueva versión mejora el soporte de FTP y de macros, y corrige algunos "bugs". Caduca a los 45 días.

Textpad

El mejor editor de textos del mercado. Con él que podrás abrir múltiples ficheros a la vez, hacer una búsqueda/reemplazo en múltiples ficheros, y tener todas las opciones de un buen editor sin ocupar casi memoria y con carga rápida. Un programa diseñado para reemplazar al Bloc de Notas de Windows y darle al usuario todo el poder y funcionalidad necesarios para satisfacer los requerimientos de edición de texto más elevados. Soporta ficheros de texto grandes, limitados tan sólo por la memoria virtual de tu sistema.

Tolken 97

Tolken97 es un excelente y muy rápido programa de traducción, que tambien es un editor de textos. Además tiene diccionario y comprobación de vocabulario incorporado, todo en uno. Traduce documentos, mensajes de e-mail, páginas Web, etc. La traducción se hace desde/hacia Inglés y Sueco, desde los siguientes lenguajes: Danés, Francés, Alemán, Noruego, y Español. Completa y segura opción de instalación y desinstalación. El programa realiza la traducción palabra a palabra, y no frase por frase. Este programa tiene todas las opciones que esperas en un traductor/editor de textos hoy en día, como: manejo de ficheros de tamaño ilimitado, manejo de varios textos simultáneos, corrección automática para abrir y editar textos DOS y UNIX, desplazamiento de texto (scroll) automático con velocidades ajustables, función de copia de seguridad, menús y diálogos en Inglés o en Sueco, encriptación y desencriptación de texto, completa búsqueda de texto, conversión a texto HTML, conversión de textos MAC a textos WINDOWS, desplazamiento (scroll) sincronizado de todos los documentos abiertos, y muchas más opciones!

2. si.por que uno mas o menos ya sabe manejar todo lo que tenga que ver con el computador

3. Para convertir texto a mayúsculas/minúsculas solo deberás seleccionar un texto y presionar [SHIFT + F3], verás como el texto cambia entre mayúsculas, minúscula y capital (cuando solo las primeras letras son mayúsculas).

Para buscar un texto presiona [Ctrl + B] y para que aparezca la ventana de reemplazar texto, la combinación [Ctrl + L]

Las siguientes combinaciones de teclas te permitirán escribir algunos caracteres especiales al instante:

Atl + Ctrl + "-" (Del teclado numérico) -> Muestra el guión largo.
Ctrl + "-" (Del teclado numérico) -> Muestra el guión corto.
Atl + Ctrl + C -> Símbolo del copyright (©)
Alt + Ctrl + R -> Símbolo de "registrado" (®)
Alt + Ctrl + T -> Símbolo de "marca registrada" (™)
Alt + Ctrl + "." -> Puntos suspensivos (...)
Cualquiera de las cuatro combinaciones siguientes imprimirán en nuestra hoja el símbolo del euro (€).

Alt Gr + E | Alt Gr + 5 | Alt + Ctrl + E | Alt + Ctrl + 5

Cambiar de mayúsculas a minúsculas: seleccionar cualquier letra de la palabra y luego pulsar Shift + F3

Sinónimos: seleccionar cualquier letra y pulsad Shift + F7

Cambiar el tamaño de una letra o palabra:

Para disminuir el tamaño pulsamos Control + <

Para aumentar el tamaño pulsamos Control + >

  • CTRL + B - Escribir letras negritas
  • CTRL + I - Escribir letras en cursiva
  • CTRL + U - Subrayado de las letras
  • CTRL + DEL - Eliminar la palabra que se encuentra a la derecha del cursor.
  • CTRL + BACKSPACE - Eliminar la palabra ubicada a la izquierda del cursor.
  • CTRL + SHIFT + barra espaciadora - Borra todo el texto.
  • CTRL+C - Copia el texto seleccionado o objeto.
  • CTRL+X – Corta el texto seleccionado o objeto.
  • CTRL+V - Pega el texto seleccionado o objeto.
  • CTRL+ALT+V – Pegado especial.
  • CTRL+SHIFT+< – Reduce el tamaño de la fuente del texto en un punto.
  • CTRL+SHIFT+> – Incrementa el tamaño de la fuente del texto en un punto.

  • CTRL+[ - Reduce el tamaño de la fuente en un punto.
  • CTRL+] – Incrementa el tamaño de la fuente en un punto.
  • CTRL+HYPHEN – Borra todo el texto.
  • CTRL+barra espaciadora – Borra el parrafo o el formato del caracter.
  • CTRL+SHIFT+V - Pega el formato solo
  • CTRL+Z – Deshace la última acción.
  • CTRL+Y - Rehace la última acción.
  • CTRL+SHIFT+G - Abre la caja de dialogo del contador de palabras.
  • CTRL+L – Alinea la selección o el párrafo a la izquierda de la pantalla.
  • CTRL+E - Alinea la selección o el párrafo al centro de la pantalla.
  • CTRL+M – Aplica sangría al párrafo o texto seleccionado.
  • CTRL +1 – Interlineado simple en las líneas seleccionadas.
  • CTRL +2 - Interlineado doble en las líneas seleccionadas.
  • CTRL +5 – Interlineado de 1.5 en las líneas seleccionadas.
  • F7 - Ejecuta el corrector ortográfico.
  • SHIFT+F7 – Usa el buscador de sinónimos.
  • CTRL+SPACE – Cambiar Autocorrección.
  • CTRL+SHIFT+8 – Muestra los caracteres ocultos como marca de espacio, retornos de carro, entre otros.
  • 4. chat

    El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

    //  Son muchas las acepciones de la palabra chat, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos los clientes de chat (como, por ejemplo, X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla/SeaMonkey o el mIRC); éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat. Otros son protocolos distintos pero agrupados en la mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Jabber/XMPP o ICQ, entre los más conocidos, o también el servicio SMS de telefonía móvil. Actualmente Orkut de Google cuenta con un servicio de Chat en línea.También se puede incluir aquí el peer-to-peer. Es muy usado, además, el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes a través de una página dinámica de Internet, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un

    applet de Java.

    irc

    IRC
    (Internet Relay Chat). Charla Interactiva Internet. Protocolo mundial para conversaciones simultáneas (“party line”) que permite comunicarse por escrito entre si a través de ordenador a varias personas en tiempo real. El servicio IRC esta estructurado mediante una red de servidores, cada uno de los cuales acepta conexiones de programas  cliente, uno por cada usuario

    ClienteCliente Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor. Cuando dos programas se comunican por una red, el cliente es...

    -JSPJSP (Java Server Page) Página de Servidor Java. Se refiere a un tipo especial de páginas HTML, en las cuales se insertan pequeños programas que corren sobre Internet (comunmente denominados...

    -B2BB2B (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre...

    -UsuarioEl concepto de usuario es utilizado generalmente en el campo de la tecnología informática para referirse a quien utiliza determinado hardware y/o software, mediante el cual obtiene un servicio. Quizá...

    -Tiempo RealTiempo Real Se dice que un ordenador trabaja en tiempo real cuando realiza una transacción que le ha sido ordenada desde un terminal en ese mismo momento, sin espera alguna....

    webchat

     

    No se si todos somos concientes que cuando entramos a Internet a navegar por los paginas Web, según el tipo de pagina que nos encontremos habrá cientos, miles y hasta millones de personas que visitan esa pagina al mismo tiempo que nosotros.

    Existen lugares en Internet que poseen contadores de usuarios, algunas pueden hasta mostrar en tiempo real el número de usuarios conectados simultáneamente...

     

    Pero quienes son esos usuarios en realidad, que piensan, que sueños tienen?. Si visitan la misma página donde me encuentro probablemente tengan intereses u objetivos similares a los míos.

     

    Como comunicarme con ellos si ni siquiera estoy seguro que est&aacuten allí?.

     

    Es a partir de este concepto fundamental que nace WebChat, como un medio de comunicación entre todas las personas que visitan las mismas paginas Web que tu.

     

    Ete es el programa encargado de permitir la comunicación entre personas que tienen algo en común. Haciendo de cada pagina de Internet un salón de charla donde podrás encontrar muchos amigos!.

     

    Siendo así las cosas WebChat es el Chat con el mayor número de salones de charla en el mundo.!

    cracker

    En informática, un hacker1 es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:

    El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura hacker.
    • Gente apasionada por la seguridad informática. Esto concierne principalmente a entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet ("Black hats"). Pero también incluye a aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas ("White hats") y a los de moral ambigua como son los "Grey hats".

    En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980. A los criminales se le pueden sumar los llamados "script kiddies", gente que invade computadoras, usando programas escritos por otros, y que tiene muy poco conocimiento sobre como funcionan. Este uso parcialmente incorrecto se ha vuelto tan predominante que, en general, un gran segmento de la población no es consciente de que existen diferentes significados.

    Mientras que los hackers aficionados reconocen los tres tipos de hackers y los hackers de la seguridad informática aceptan todos los usos del término, los hackers del software libre consideran la referencia a intrusión informática como un uso incorrecto de la palabra, y se refieren a los que rompen los sistemas de seguridad como "crackers" (analogía de "safecracker", que en español se traduce como "un ladrón de cajas fuertes

    craker

    El término cracker (del inglés crack, romper) tiene varias acepciones, entre las que podemos observar las siguientes:

    • Es una persona que mediante ingeniería inversa realiza: seriales, keygens y cracks, los cuales sirven para modificar el comportamiento o ampliar la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican, sin que en absoluto pretenda ser dañino para el usuario del mismo.
    • Es cualquier persona que viola la seguridad de un sistema informático de forma similar a como lo haría un hacker, sólo que a diferencia de este último, el cracker realiza la intrusión con fines de beneficio personal o para hacer daño.

    El término deriva de la expresión "criminal hacker", y fue creado alrededor de 1985 por contraposición al término hacker, en defensa de éstos últimos por el uso incorrecto del término. Se considera que la actividad realizada por esta clase decracker es dañina e ilegal.

    Por ello los crackers son criticados por la mayoría de hackers, por el desprestigio que les supone ante la opinión pública y las empresas, son aquellos que utilizan sus conocimientos técnicos para perturbar procesos informáticos (Haffner yMarkoff, 1995). Pueden considerarse un subgrupo marginal de la comunidad de hackers.

    En ocasiones el cracking es la única manera de realizar cambios sobre software para el que su fabricante no presta soporte, especialmente cuando lo que se quiere es, o corregir defectos, o exportar datos a nuevas aplicaciones, en estos casos (sólo en estos casos) en la mayoría de legislaciones no se considera el cracking como actividad ilegal.

    En muchos países existen crackers mercenarios que se ofrecen para romper la seguridad de cualquier programa informático que se le solicite y que contenga alguna protección para su instalación o ejecució

    0 comentarios